Citas


"¿Internet? No estamos interesados en eso" - Bill Gates

"¿Ha probado a reinciar?" - IT

miércoles, 2 de febrero de 2011

Moodle

Moodle es la última herramienta que veremos en este apartado, y, también es una de las herramientas que utilizaremos con Bitnami. Moodle es una herramienta de gestión de cursos, la que habitualmente se utiliza para la creación de cursos online. Al igual que Joomla!, moodle necesita de bases de datos y servidores Apache.

Como decia anteriormente, se trata de una herramienta muy útil para la comunicación y el trabajo entre diferentes personas, por ejemplo, en el caso escolar, donde un profesor puede comunicarse a distancia con sus alumnos y comunicar los trabajos y recolectarlos desde la misma localización.

Joomla

Joomla! es uno de los servicios que podemos utilizar con Bitnami, y se trata de un gestor de contenidos, por ejemplo, sitios web. También se trata de una herramienta gratuita y suele utilizarse junto a bases MySQL y servidores Apache. Dispone de multitud de herramientas para la creación fácil de contenidos en la red, ya se en internet, o en pequeñas intranets.

Bitnami


Bitnami es un software muy productivo que se encarga de servirnos aplicaciones web de manera sencilla y de modo que podamos tener funcionando un servidor en poco pasos y sin gran conocimiento.

Se trata de un software gratuito y una de sus grandes ventajas además de la simplicidad, es la disposición de versiones multiplataforma, estando disponible para windows, Linux, incluso MacOSX, conociendose como WAMP, LAMP o MAMP.
Gracias a este software podremos realizar la instalación de diferentes servidores como Joomla o Moodle, que veremos en las siguientes entradas.

Wuala


Wuala es un servicio muy similar a Dropbox, con la diferencia de ser más orientado a la seguridad, y contar con una estructura de carpetas definida. Detras de este servicio se encuentra la compañia LaCie, conocida por sus discos duros.

Dropbox

Dropbox es otra de las grandes conocidas del mundo del almacenamiento web. Este nos permite además del almacenamiento, la sincronización, el acceso movil, los backups..... Gran cantidad de funciones para un servicio gratuito.

En Dropbox, la capacidad gratuita es mucho menos atractiva que la de Gspace, quedando en tan solo 2GB ampliable hasta medio GB más si completamos unos sencillos pasos.


Otras de las funciones que destacan en Dropbox es la posibilidad de compartir nuestras carpetas con otros usuarios, lo que desde cierto punto de vista, hace que si 4 amigos compartimos la misma información tenemos 10GB de espacio.

Y por último, tenemos también un apartado que seria algo asi como un log en el que podemos ver toda la actividad de la cuenta.